Defensa por cascos abogado accidentes motocicleta

Massachusetts aplica una ley universal de cascos, lo que significa que todos los conductores y pasajeros deben usar cascos que cumplan con los estándares federales de seguridad. Aunque esta ley busca reducir fatalidades y lesiones cerebrales, también complica los reclamos por accidentes. Las aseguradoras frecuentemente usan estrategias de defensa por el casco para argumentar que el no uso del casco o usar uno no certificado contribuyó a las lesiones, reduciendo o incluso negando la compensación.

En Spada Law Group, nuestros abogados de accidentes de motocicleta ayudan a conductores en Massachusetts incluyendo Chelsea, Newburyport, Peabody, Lawrence y Springfield a navegar estos desafíos legales. A continuación explicamos cómo las leyes de cascos afectan los reclamos, las tácticas de las aseguradoras para minimizar pagos, y cómo abogados expertos contrarrestan estos argumentos.

Entendiendo las leyes de cascos en Massachusetts

El Capítulo 90, Sección 7 de las Leyes Generales de Massachusetts requiere que todos los operadores y pasajeros de motocicletas usen cascos que cumplan con los estándares del Departamento de Transporte (DOT). Las disposiciones clave incluyen:

  • Especificaciones del casco. Deben tener etiqueta de certificación DOT, forro interno adecuado, correas resistentes y peso/grosor apropiados. Cascos decorativos o sin certificación no cumplen.
  • Sin excepciones por edad. A diferencia de otros estados, Massachusetts no permite excepciones por edad.
  • Penalidades por incumplimiento. Los infractores enfrentan multas hasta $35, pero el verdadero riesgo financiero viene después si ocurre un accidente, las aseguradoras pueden usar el incumplimiento para disputar reclamos.

Aunque los cascos salvan vidas, su papel en reclamos por lesiones no siempre es directo. Las aseguradoras explotan tecnicismos, haciendo de la defensa por el casco un tema crítico para conductores lesionados.

Cómo las aseguradoras usan el incumplimiento del casco contra los conductores

Después de un accidente, las aseguradoras escudriñan el uso del casco para transferir culpa y reducir pagos. Tácticas comunes incluyen:

  • Alegatos de no uso. Aunque el conductor usaba casco, pueden falsamente afirmar lo contrario. Reportes policiales y testimonios son cruciales para refutarlo.
  • Argumentos sobre cascos no certificados. Si el casco no tenía certificación DOT o se dañó en el choque, argumentan que las lesiones hubieran sido menores con un casco apropiado.
  • Negligencia comparativa. Massachusetts sigue la negligencia comparativa modificada (MGL c. 231, § 85), significando que si se encuentra al conductor 50% o más culpable por sus lesiones (ej. por no usar casco), no recibe compensación. Las aseguradoras exageran el porcentaje de culpa.
  • Reporte tardío de lesiones. Pueden argumentar que una lesión cerebral no fue causada por el choque si síntomas (como confusión o dolores de cabeza) no se documentaron inmediatamente.

Un abogado especializado puede contrarrestar estas tácticas probando que la negligencia de otro fue la causa principal del accidente y que el uso del casco no contribuyó significativamente a las lesiones.

Lesiones comunes en accidentes de motocicleta con y sin casco

Los cascos reducen dramáticamente el riesgo de lesiones cerebrales fatales, pero ningún casco previene todo daño en choques de alto impacto. Lesiones comunes incluyen:

  • Lesiones cerebrales traumáticas (TBI). Incluso con casco, los conductores pueden sufrir conmociones o TBIs severas. Las aseguradoras pueden argumentar que un casco certificado las hubiera prevenido requiriendo expertos médicos e ingenieros para refutarlo.
  • Lesiones de columna y cuello. Los cascos no protegen contra latigazo cervical o daño espinal.
  • Raspaduras y fracturas. Estas lesiones no están relacionadas al uso del casco pero igual son minimizadas por aseguradoras.

Un abogado puede trabajar con médicos para demostrar que el choque no el casco causó las lesiones.

Cómo los abogados combaten las estrategias de defensa por el casco

Las aseguradoras usan agresivamente estas tácticas, pero abogados experimentados saben cómo desmantelar estos argumentos:

  • Recolectando evidencia. Fotos de la escena, restos del casco, testimonios y cámaras de vigilancia para probar uso adecuado o que la falta de casco no empeoró lesiones.
  • Consultando expertos. Neurólogos, reconstructores de accidentes y expertos en cascos pueden testificar que las lesiones hubieran ocurrido igual.
  • Desafiando negligencia comparativa. Incluso sin casco, la compensación no debe negarse si el otro conductor iba rápido, ebrio o se pasó un semáforo.
  • Probando mala fe. Si una aseguradora ignora evidencia o distorsiona hechos, los abogados pueden exigir compensación completa o demandar por mala fe.

Pasos para proteger tu reclamo después de un accidente

Si sufres un accidente, sigue estos pasos:

  • Llama al 911 inmediatamente. El reporte policial documenta detalles clave.
  • Preserva tu casco. Aunque dañado, puede probar cumplimiento con DOT.
  • Busca atención médica. Tratamiento tardío permite a aseguradoras argumentar que las lesiones no fueron serias.
  • Evita discutir culpa. No admitas errores que puedan usar en tu contra.

Contacta un abogado antes de hablar con aseguradoras: Ellos manejarán las negociaciones.

Por qué contratar un abogado especializado

Manejar estas tácticas requiere experiencia legal. Spada Law Group ayuda:

  • Investigando exhaustivamente. Obtenemos registros telefónicos, bitácoras de mantenimiento y grabaciones de tráfico.
  • Maximizando compensación. Incluimos costos médicos futuros, salarios perdidos y otros daños que las aseguradoras ignoran.
  • Yendo a juicio si es necesario. Si rechazan un acuerdo justo, estamos preparados para litigar.

Las leyes de cascos existen para proteger conductores, pero las aseguradoras las distorsionan. Si sufriste un accidente, no permitas que estas tácticas te impidan buscar compensación justa. Nuestros abogados pueden evaluar tu caso y luchar por la justicia que mereces.

Comments are closed.